top of page

Larraín Alcalde 1146, La Serena

2E8A1735.jpg

Laboratorio de Enfermedades Respiratorias.

Nuestro laboratorio está enfocado en el desarrollando procedimientos enfocados principalmente al estudio de las enfermedades del aparato respiratorio. 

  • Espirometrías
    La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).
  • Prueba de de Provocación Bronquial Metacolina
    También como Provocación Bronquial Inespecífica es un procedimiento que se utiliza principalmente para diagnosticar y determinar la existencia de la hiperreactividad bronquial.
  • Prueba de Provocación Bronquial con Ejercicio
    Tiene como objetivo demostrar la presencia de hiperreactividad bronquial inducida por ejercicio, característica del asma bronquial.
  • Test Cutáneo para Aeroalergenos
    Es una prueba quepermite saber si se está o no sensibilizado a ciertas sustancias, como ácaros del polvo, hongos, caspa de animales, pólenes de árboles, pastos y malezas -que son alérgenos ambientales-, ciertosalimentos, fármacos y látex, entre otros.
  • Oximetría de Pulso de 24 Horas
    Es un método no invasivo que permite la estimación de la saturación de oxígeno de la hemoglobina arterial y también vigila la frecuencia cardiaca y la amplitud del pulso.
  • Poligrafía Respiratoria
    Este estudio monitoriza las variables cardiorrespiratorias durante el sueño a través de un equipo portátil.
  • Broncofibroscopia
    Es una técnica que permite ver la tráquea y los bronquios por medio de un tubo flexible que se introduce por la nariz o por la boca.
  • Espirometrías
    La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).
  • Prueba de de Provocación Bronquial Metacolina
    También como Provocación Bronquial Inespecífica es un procedimiento que se utiliza principalmente para diagnosticar y determinar la existencia de la hiperreactividad bronquial.
  • Prueba de Provocación Bronquial con Ejercicio
    Tiene como objetivo demostrar la presencia de hiperreactividad bronquial inducida por ejercicio, característica del asma bronquial.
  • Test Cutáneo para Aeroalergenos
    Es una prueba quepermite saber si se está o no sensibilizado a ciertas sustancias, como ácaros del polvo, hongos, caspa de animales, pólenes de árboles, pastos y malezas -que son alérgenos ambientales-, ciertosalimentos, fármacos y látex, entre otros.
  • Oximetría de Pulso de 24 Horas
    Es un método no invasivo que permite la estimación de la saturación de oxígeno de la hemoglobina arterial y también vigila la frecuencia cardiaca y la amplitud del pulso.
  • Poligrafía Respiratoria
    Este estudio monitoriza las variables cardiorrespiratorias durante el sueño a través de un equipo portátil.
  • Broncofibroscopia
    Es una técnica que permite ver la tráquea y los bronquios por medio de un tubo flexible que se introduce por la nariz o por la boca.

DIRECCIÓN

Larraín Alcalde 1146,

La Serena

ESTACIONAMIENTO DISPONIBLE POR  CALLE GUSTAVO ARQUEROS.

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00 hrs.

RESERVA DE HORAS

5793fa77a347969c747ecf703c2aee90.png

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS:

Gracias por suscribirte!

  • Blanco Icono de Instagram

© 2020 creado por Centro Médico Vi-Med

bottom of page